Barcelona Design Week ‘21

Districtes Disseny #BDW21

Cal Tip, Cooperativa de Coneixement

El diseño tiene el valor y la capacidad de transformar una idea o proyecto en un negocio sostenible.

El conocimiento como herramienta de transformación genera y promueve  ideas que se convierten en productos, procesos y organizaciones capaces de impulsar el desarrollo y la ocupación para así crear bienestar y resolver dificultades económicas a la sociedad.

DISEÑO + CONOCIMIENTO = DESARROLLO

Diseño, creatividad y sostenibilidad

Descubre todas las formas que pueden ayudarte a afianzar las relaciones con los clientes, ampliar el negocio y multiplicar la productividad obteniendo el impacto real necesario en el nuevo tejido empresarial.

Ofrecemos actividades que, con la base del Diseño, fomenten la emprendeduría creativa, queremos conseguir un impacto real, respetando y fomentando los ODS, a la vez que integramos el diseño y la tecnología.

Narrativa transmedia

Como hilo conductor. Es un relato donde la historia se despliega a través de múltiples medios y plataformas de comunicación, y en el cual una parte de los consumidores asume un rol activo en ese proceso de expansión.

A través de 4 casos de diferentes ámbitos de la creatividad y de sus narrativas, queremos dar a conocer esta herramienta aplicable a diferentes medios (un libro, un cómic, un post, un spot, una cartera de productos, un servicio, una serie de televisión, una película o un videojuego) y a diferentes sectores.

Jornada de ponencias

Talleres y actividades interdisciplinares  dentro del marco de la Barcelona Design Week, creados por  Cal Tip y Thebits, donde formarás parte de una experiencia transmedia interactiva donde conviven nuevas tecnologías y métodos tradicionales. Creando un impacto positivo y sostenible. Comunicando a través del diseño, el lenguaje y la creatividad.

Trascender es formar parte de la cultura popular y eso es posible con una buena historia. Ser relevante es formar parte de la vida de las personas y eso es posible participando de sus conversaciones.

Diseño, creatividad y sostenibilidad

Descubre todas las formas que pueden ayudarte a afianzar las relaciones con los clientes, ampliar el negocio y multiplicar la productividad obteniendo el impacto real necesario en el nuevo tejido empresarial.

Ofrecemos actividades que, con la base del Diseño, fomenten la emprendeduría creativa, queremos conseguir un impacto real, respetando y fomentando los ODS, a la vez que integramos el diseño y la tecnología.

Narrativa transmedia

Como hilo conductor. Es un relato donde la historia se despliega a través de múltiples medios y plataformas de comunicación, y en el cual una parte de los consumidores asume un rol activo en ese proceso de expansión.

A través de 4 casos de diferentes ámbitos de la creatividad y de sus narrativas, queremos dar a conocer esta herramienta aplicable a diferentes medios (un libro, un cómic, un post, un spot, una cartera de productos, un servicio, una serie de televisión, una película o un videojuego) y a diferentes sectores.

Jornada de ponencias

Talleres y actividades interdisciplinares creados por  Cal Tip y Thebits, donde formarás parte de una experiencia transmedia interactiva donde conviven nuevas tecnologías y métodos tradicionales. Creando un impacto positivo y sostenible. Comunicando a través del diseño y la creatividad.

Trascender es formar parte de la cultura popular y eso es posible con una buena historia. Ser relevante es formar parte de la vida de las personas y eso es posible participando de sus conversaciones.

Si te consideras una persona creativa, emprendedora, inquieta, ... Tenemos para ti unas actividades dónde podrás ampliar tus conocimientos en diseño, sostenibilidad y narrativa.

Nuestros eventos

07 OCTUBRE | ESTEFANÍA ORTIZ | 10h a 14h

Gratuito previa inscripción

7 OCTUBRE | DAVID VICTORI | 16h a 20h

Gratuito previa inscripción

21 OCTUBRE | MARTA ERI RUFAT | 16h a 20h

Gratuito previa inscripción

28 OCTUBRE | SYLVIA CALVO | 16h a 20h

Gratuito previa inscripción

Inscríbete en nuestras ponencias y actividades de forma totalmente gratuita.

Nuestro elenco está formado por profesionales tenaces, creativos, comprometidos con la cultura, la creatividad, la sostenibilidad, el arte y el lenguaje.

Emprendimiento Intergeneracional | Cultura | Diseño |Barcelona

Construir una marca es entusiasmar a una audiencia y eso, cuando el mundo es el escenario, lo hace más posible una narrativa transmedia, relatos que aparecen interrelacionados manteniendo, a su vez, independencia narrativa y sentido completo.  

Directora y escritora

Estefanía Ortiz

Cortometraje "Tots els dies d'estiu son tristos".

Estefania Ortiz, Barcelona (1998), recientemente graduada por la Universitat de Barcelona en Comunicación e Indústrias Culturales, ha realizado su primer proyecto como directora y guionista: "Tots els dies d'estiu són tristos". El cortometraje ha sido seleccionado en la categoría FEMMES en el reconocido Festival de Cine de Madrid.
Actualmente está estudiando en la Escuela de Cine de Barcelona un Máster en Dirección y Puesta en Escena. Ha realizado un curso de guión en la misma y recientemente su guión titulado “Mañana” ha ganado un concurso de la escuela.
El curso 2019-2020 estuvo trabajando en la productora Alhena Production en los apartados de desarrollo y diseño de proyectos y redes sociales.
Actualmente está trabajando en la producción de su segundo cortometraje "Ya eres una mujer", protagonizado por Laia Artigas y Eva de Luis.
Director y guionista

David Victori

El lenguaje cinematográfico, diseño, sentido, fuerza y cultura.

Nació en Manresa (Barcelona). Comenzó su carrera en el cine como asistente personal de Bigas Luna durante cinco años, a quien terminó haciendo de asistente de dirección en la película Son de mar. Posteriormente trabajó como asistente de dirección en series como Ácaros, de Paco León y cortometrajes.

En 2008 escribió, dirigió y editó su primer cortometraje, Reacción, con Santi Millán de protagonista, con el que ganó varios premios. Dos años más tarde presentaría su segundo corto, La culpa, estrenado en la sección oficial del Festival de Sitges en 2010. Con La culpa ganó, entre otros, el premio a mejor cortometraje del Festival Internacional de cine negro de Manresa y mejor corto en ISAFF OPEN CINE. Tres años después, en 2013, escribió la película Hijo de Caín con Sergio Barrejón, que sería dirigida por Jesús Monllaó.

Ganador del Festival Internacional de YouTube en 2012 entre 15.000 cortometrajes candidatos procedentes de los cinco continentes organizado por Ridley Scott y Michael Fassbender. Elegido por la revista Variety y ScreenDaily como uno de los directores a seguir entre los próximos años. Esto le permitió hacer la primera serie original de Youtube, Zero, producida por Ridley Scott y Michael Fassbender. Este corto ha sido nominado a los Premios Gaudí 2016 y que se ha podido ver en muchos festivales como el Festival de Venecia y el Festival de Sitges.

Como guionista, en 2015 co-escribió el guión de la película Segundo origen, dirigida por Carles Porta, basada en la novela del Mecanoscrito del segundo origen de Manuel de Pedrolo.

En 2016 dirigió la serie de televisión "Pulsaciones" creada por Emilio Aragón, un thriller protagonizado por Pablo Derqui donde a este se le trasplanta el corazón y comienza a tener los recuerdos de la persona muerta.

Sony Pictures produce su debut cinematográfico “El Pacto” en 2018 producida por Ikiru Films y Casts protagonizada por Belén Rueda (“El orfanato”) que obtuvo 1.8 millones de euros en la taquilla española y escribió antes de su primer largometraje guiones para otros directores, como Bigas Luna, Joaquin Oristrell, Jesús Monllaó y Carles Porta.

Guionista y director de “No Matarás”, su segundo largometraje con el que Mario Casas consigue su primera candidatura al Premio Goya a Mejor Actor Protagonista y lo gana. Estrenada en 2020 en el Festival Internacional de Sitges con un gran acogida entre el público y la crítica. La película recibió tres nominaciones a los premios Goya, aparte del de Mario Casas, Fernando Valdivielso recibió el de actor revelación y el descubrimiento de la película, Milena Smit, el de actriz revelación. Milena Smit fue descubierta a través de Instagram y David confió en ella a pesar de que no tenía ninguna experiencia actuando. Pedro Almodóvar la ha contratado para su nuevo película “Madres Paralelas” como co-protagonista junto a Penélope Cruz.

Director y co-productor ejecutivo del éxito internacional SKYROJO la nueva serie de los creadores de La Casa de Papel, Alex Pina y Esther Martínez, para Netflix.

CEO - Trencadís Barcelona

Marta Eri Rufat

El legado de Antoni Gaudí.

Licenciada en Historia y Arqueología (Universidad de Barcelona 1988), Restauradora arqueológica y de Mosaico (Escuela de Artes y Oficios de Cataluña 1998), Fundadora de TrencadisBCN, escuela de mosaico (Barcelona 2002) Arte-terapeuta (Universidad de Nebrija, Madrid 2019) C.A.P (Generalitat de Catalunya) adaptación pedagógica.

Mi connexió con Gaudi:
De pequeña, todos los sábados iba al Park Güell a patinar, a merendar en los bancos ondulados de la plaza de “la natura” y a jugar al escondite entre las columnas as de la sala hipóstila. Toda esa maravilla me paso desapercibida durante muchos años.
Agatha Christie y sus relatos me influyeron para estudiar historia y arqueología. Pronto me di cuenta de que para trabajar todo el año tenía que restaurar y clasificar lo que se había descubierto en las excavaciones, decidí entonces estudiar Restauración arqueológica y colaborar con empresas de restauración como ECRA. Fue ahí cuando del blanco y negro de los mosaicos romanos pase al color desbordante del Trencadís de Antoni Gaudí.

En referencia a lo profesional, tras los estudios y análisis de sus mosaicos, me entusiasmó, me atrajo y me sentí identificada con una serie de conceptos y elementos que envolvían la figura de Gaudí y que eran tan relevantes para las nuevas generaciones.
1. Su técnica: La improvisación, la abstracción, el color, la creatividad, las texturas, el reciclaje
2. Sus ideas sociales: las segundas oportunidades, la importancia del ser humano en la sociedad, La importancia del grupo y de la comunidad, la igualdad social
3. Sus ideas religiosas: su entusiasmo, su firmeza, su tenacidad, su entrega

Desde el 2000 una enfermedad crónica me obligó a replantearme mi vida personal y profesional. Desde el punto de vista profesional, funde la Escuela de Mosaico donde imparto cursos de Mosaico y gestiono proyectos artístico-educativos. Desde el punto de vista personal y con la mirada puesta en ayudar a enfermos de dolor cónico, como yo, me he formado en arte-terapia. Dentro de la terapia creativa del arte, mi gran apoyo es el mosaico y mi experiencia. Por ello he creado la arte-terapia basada en el mosaico: la Mosaico-terapia. Se que puedo ayudar a mucha gente a "liberarse" de ese dolor si transita conmigo este camino creativo y curativo.

Proyectos:
Proyectos artísticos-educativos en centros escolares:
Baldiri i Reixac; Ramón Casas; Fasia Eixample; Institut Montpedrós; Institut Eugeni D’Ors; Ciutat Comtal; Jesuitas Bellvitge; Josep Tous; Guinardó; Proa; Sant Lluís; Els Pins; Torent Can Carabassa; Pit Roig; San Juan Bosco Horta, Nou Patufet, Cultura Pràctica, SEK-Jesuïtes Gracia, Llorens i Artigues

Proyectos artísticos-culturales en entidades públicas y privadas:
Ajuntament de Palleja, Cal Tip, Asociación cultural Hispano-holandesa, Amics del 4art mon, Airbnb, La Basílica de la Sagrada Familia, D.E.P. Institut, AMPA Escola Tres pins, La Colla de Gegants de Pajellà, CC de Rubí, Ajuntament de Montmeló, Fundació Ampans, Fundació Conin, Fundació NSF, Fira Modernista els Pallaressos,

Diseñadora moda sostenible

Sylvia Calvo

El arte de convertir bolsas de café originales en ropa única.

Sylvia Calvo, nacida en Barcelona, estudió Filología Inglesa en la Universidad de Barcelona y obtuvo su MBA en la Keller Graduate School of Management de Chicago, EE. UU., Donde vivió durante unos 15 años. Allí trabajó para la industria aérea, pero volvió a Barcelona en 2002 para trabajar en el negocio de transporte marítimo de su familia. Siempre quiso estudiar diseño de moda, aunque las circunstancias de la vida no lo hacían posible en ese momento.

Después de asistir a una conferencia sobre Eco-Fashion en 2012, el concepto que tenía sobre la industria textil y de la moda cambió por completo. Comenzó a investigar, leer y aprender sobre moda sustentable y las alternativas disponibles para tener un impacto social, ambiental y económico más positivo.

En 2015 crea la marca “Sylvia Calvo BCN”, trabajando principalmente con originales bolsas de café usadas para transformarlas en prendas y complementos. Junto a cinco compañeros, cofundó la Asociación sin ánimo de lucro “Moda Sostenible Barcelona” (MSBCN), la primera asociación de este tipo, con el fin de promover los beneficios de la moda sostenible, su creación, producción y venta, y llevar más cerca de los consumidores.

¡Empápate de Diseño, Cultura, Barcelona, Historias, y Mucho más!

Proyecto creado y desarrollado por Cal Tip, Cooperativa de Coneixement |
Thebits, Estudio Creativo.

Barcelona

Cal Tip

Coworking, Salas, Asesoramiento Empresarial y Gestión de Proyectos.

Thebits

Branding, Diseño Gráfico, Desarrollo Web y Marketing Digital.